Maristak Durango: "Pagamos el kilómetro en bicicleta al mismo precio que el de coche"

February 12, 2021 | Durango
Garazi, Leire, Jon, Carmen, Fidel, Josu, Nagore, Luis Mari y Egoitz componen el equipo de Maristak Durango encargado de fomentar el uso de la bici
Material con el que se ha equipado el taller de reparación de bicicletas de Maristak Durango: soporte para reparación, carro de herramientas e inflador.

El centro educativo Maristak Durango ha obtenido la certificación oro de Cycle Friendly Employer gracias a un equipo motivado que se esfuerza por fomentar el uso diario de la bici entre profesores, alumnos y visitantes. Disponen de infraestructuras que facilitan los desplazamientos en bici, organizan talleres de mantenimiento y reparación y ofrecen incentivos económicos en los desplazamientos por motivos laborales.

¿Qué acciones se han impulsado hasta ahora en vuestra empresa para fomentar los desplazamientos al trabajo en bicicleta en Maristak Durango?

Desde hace varios años, alineado con el Plan Estratégico y con el objetivo de reducir nuestra Huella de Carbono y fomentar hábitos saludables, estamos impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Para ello, anualmente organizamos sesiones de sensibilización, además de disponer de un aparcabicis cubierto dentro del centro.

Este año hemos preparado video-entrevistas: se trata de dos vídeos sobre el mantenimiento y la reparación de bicicletas con deportistas profesionales de la comarca de Durangaldea.

 

¿Tenéis infraestructuras específicas que sirvan para fomentar el uso de la bicicleta? ¿Y otro tipo de incentivos?

Disponemos de aparcabicis cubierto, dos bicicletas para uso de todos y todas y un taller para la reparación de bicicletas.

Incentivamos económicamente el uso de la bicicleta para desplazamientos por motivos laborales: pagamos el kilómetro en bicicleta al mismo precio que el de coche.

 

¿Cómo surge el interés por convertir la bicicleta en el medio de transporte habitual en vuestra compañía?

Estamos situados en el municipio de Durango, cabecera de comarca y con varias poblaciones a pocos kilómetros a la redonda. Disponemos de transporte público variado: tren y autobús, pero pensamos que la bicicleta es un medio más rápido, ágil, económico y sobre todo sostenible.

 

¿Cuáles son vuestros retos de futuro para fomentar los desplazamientos al trabajo en bicicleta?

Es habitual que el alumnado, trabajadores y trabajadoras del municipio nos desplacemos en bicicleta, pero no así los residentes en los municipios cercanos, y es nuestro objetivo lograr que personas de toda la comarca utilicen la bicicleta para desplazarse a nuestro centro.

 

¿Cuál es el mayor obstáculo al que os habéis enfrentado en vuestro camino para fomentar la bicicleta como medio de transporte cotidiano?

El que las personas de nuestra organización den el primer paso. Hasta que no te montas en la bicicleta y realizas un par de viajes al trabajo/escuela, no eres consciente de las ventajas que tiene su uso.

 

¿Qué es para ti un Bikeshero?

Cualquier persona que ha tomado la decisión de coger la bicicleta y desplazarse con ella a diario.