Medidas de actuación
Las medidas que se describen a continuación son las que se tienen en consideración durante el proceso de certificación. Cada medida tiene asignada una puntuación en función del grado de dificultad de su implementación, el coste o el grado de aceptación por parte de los/as empleados/as.
Para optar a la certificación "Cycle-Friendly Employer" se establecen un mínimo de puntos a obtener por cada ámbito de actuación (AF). Pulsa encima de cada ámbito de actuación para mostrar las medidas que se incluyen en cada uno de ellos. Si deseas disponer de más información sobre las medidas haz clic en "más información".

MS01 - Participamos anualmente en la campaña "Bike2Work" (cada mes de mayo)
La campaña “Bike2Work” se celebra una vez al año. Se pretende que las compañías animen a sus trabajadores/as a ir al trabajo en bici durante la duración de la campaña.
Al comienzo de la campaña, los empleados forman equipos de 2-4 personas para ir en bicicleta a trabajar al menos la mitad de sus días laborales.
Como incentivo para ir al trabajo, los participantes pueden ganar premios atractivos durante dos competiciones (diarias y mensuales).

MS02 - Aprovechamos la celebración de la campaña "Bike2Work" para organizar más acciones en nuestra empresa
Durante la campaña “Bike2Work" (B2W) la empresa puede ser proactiva:
- Ofreciendo ofertas adicionales a los/as participantes
- Ofreciendo premios de la propia empresa por participar en la campaña B2W
- Impulsando competiciones interdepartamentales con distintos premios y recompensas

MS03 - Facilitamos información y/o materiales sobre ciclismo a todas las personas que se incorporan a la empresa
Información útil destinada a aquellas personas que se deciden por ir al trabajo en bicicleta, como por ejemplo:
- Servicio individualizado de planificación de rutas en bici al trabajo.
- Mapa de rutas ciclistas en el entorno más próximo.
- Información sobre las infraestructuras ciclistas de la empresa.
- Información sobre programas empresariales de apoyo a la financiación de bicicletas.
- Datos de contacto del coordinador interno de ciclomovilidad.
- Información sobre los beneficios del ciclismo para la salud.
- Información sobre el comportamiento adecuado en el tráfico rodado.
- Información básica sobre bicicletas y equipamientos ciclistas.

MS04 - Disponemos de un plan de comunicación específico para fomentar el uso de la bicicleta
Informar continuamente a los/as empleados/as sobre temas relacionados con:
- Consejos sobre: el proceso de compra de una bici, equipamientos para bicicletas (luz, candados, soportes, neumáticos, etc.), práctica de ciclismo en invierno VS verano.
- Consejos de seguridad para un uso adecuado de la bici.
- Chequeos médicos.
- Eventos ciclistas promovidos por la empresa o en el entorno (B2W, tours en bicicleta de la empresa, desayuno para ciclistas, premio al ciclista del mes)
- Herramientas útiles (mapas de rutas en bici, herramientas online, aplicaciones moviles..)
- Información sobre las mejoras implementadas en la red de carriles bici local.
- Datos de contacto sobre entidades de promocion de l uso de la bici que puedan ser de interés.
- Información sobre medidas complementarias (por ejemplo, gestión del estacionamiento)
- Programas de formación sobre mantenimiento y seguridad de bicicletas.
Distribuir información a través de los siguientes canales: boletines empresariales, Intranet, folletos, pósters, correo electrónico, tablón de anuncios, punto de información de bicicletas, etc.

MS05 - Organizamos acciones periódicas para promover la bici
Organización de eventos o acciones regulares con el objetivo de motivar a los/as a trabajadores/as a usar la bici para acceder al trabajo.

MS06 - Damos premios y recompensas
Los/as ciclistas son recompensados y motivados para continuar haciendo uso de la bici.

MS07 - Tenemos un planificador de rutas ciclistas (App, web, mapa…)
Mapas ciclistas digitales o analógicos para establecer las rutas ciclistas más adecuadas para cada empleado/a.

MS08 - Fomentamos la ayuda entre compañeros/as para ir al trabajo en bici
Promover el asesoramiento personalizado por parte de una persona de la empresa que acompañe y enseñe a los ciclistas noveles sobre las rutas más rápidas y seguras para acceder al trabajo.

MS09 - Realizamos periódicamente salidas en grupo en bicicleta
Organización de tours ciclistas dirigidos a los/as empleados/as de la compañía con el objetivo de reforzar la cultura ciclista.

MS10 - Organizamos jornadas divulgativas sobre ciclismo urbano dirigidas a toda la plantilla
Celebración de eventos para informar y despertar el interés de los/as empleados/as para acceder al trabajo en bicicleta.

MS11 - Ofrecemos sesiones/cursos de formación ciclista para nuestros/as empleados/as
Mediante sesiones técnicas capacitar y convencer a los/as trabajadores/as que la bicicleta es una perfecta alternativa al vehículo privado para acceder al trabajo.

MS12 - Disponemos de un mapa de los alrededores de la empresa con información de interés para ciclistas
Crear un mapa que comprenda un radio de aproximadamente 1,5km y donde se sitúen las principales infraestructuras y servicios de interés para los/as ciclistas.

MS01 - Existe una persona de contacto entre la empresa y CFE España (obligatorio)
Persona encargada de recopilar toda la información referente a la movilidad y la ciclomovilidad. Es la persona de referencia y contacto con todos los/as empleados/as.

MS02 - Hemos definido objetivos concretos para incrementar el número de ciclistas
Establecer un incremento del uso cotidiano de la bicicleta en la compañía como objetivo a alcanzar.

MS03 - Disponemos de un Plan de Transporte al Trabajo (o similar)
Estrategia destinada a alcanzar el mayor efecto en los hábitos de los empleados/as con el menor impacto económico, técnico y organizacional posibles.

MS04 - Apoyamos económicamente el uso de la bici
Compromiso financiero para la promoción del uso de la bicicleta en la compañía.

MS05 - Realizamos envíos internos en bicicleta
Usar bicicletas adaptadas para ahorrar tiempo y dinero en la logística interna.

MS06 - Realizamos envíos a clientes contratando servicios de reparto en bici (ciclologística)
Promoción del uso de cargobikes para la realización de la actividad comercial de la empresa.

MS07 - Recibimos paquetes contratando empresas de ciclologística
Priorizar la entrega de paquetería mediante sistemas de ciclologística.

MS08 - Colaboramos habitualmente con otras empresas que fomentan la bicicleta
Antes de impulsar la implementación de planes internos de movilidad, es conveniente intercambiar impresiones y/o coordinar medidas conjuntamente con otras empresas.

MS01 - Ofrecemos herramientas para realizar pequeñas reparaciones o poner a punto las bicis
Espacio con las herramientas necesarias para realizar pequeñas operaciones de reparación y mantenimiento de bicicletas.

MS02 - Disponemos de un espacio propio para el mantenimiento de las bicicletas y/o colaboramos con talleres o tiendas locales
Se dispone de un espacio en exclusiva para los trabajos de mantenimiento y reparación.

MS03 - Organizamos jornadas para que nuestros/as empleados/as prueben bicicletas y/o accesorios
Celebrar jornadas demostrativas de puesta a punto de bicicletas y prueba de diferentes modelos de bicicletas y complementos.

MS04 - Disponemos de una flota de bicicletas
Flota propia de bicicletas para los desplazamientos laborales de los empleados.

MS05 - Ofrecemos descuentos en productos ciclistas
Contactar con tiendas locales con el objetivo de negociar descuentos y ventajas exclusivas para los/as trabajadores/as.

MS06 - Realizamos préstamos de bicicletas especiales (bicicletas eléctricas, bicis de carga…)
Servicio de prueba de diferentes tipos de bicis y componentes que puede ayudar a convencer a los/as empleados/as que la bicicleta es una alternativa real al vehículo privado. Este servicio puede incluir cargobikes, remolques de bicicletas…).

MS07 - Somos proactivos ante el robo de bicicletas
Se emplean sistemas de protección antirrobo, especialmente si los aparcabicis están ubicados en espacios públicos.

MS08 - Organizamos jornadas periódicas de puesta a punto de bicis
Diseño y organización de jornadas de muestra y prueba de diferentes modelos de bicicletas y complementos. Durante estas jornadas se ofrece servicio de chequeo del estado básico de las bicicletas (frenos, luces…).

MS10 - Realizamos chequeos médicos regulares
Fomentar chequeos anuales de salud para garantizar un buen estado de salud de la plantilla.

MS09 - Celebramos acciones periódicas para motivar el uso de la bici entre la plantilla
Estas jornadas, celebradas de manera periódica, deben servir para motivar a los/as trabajadores/as a ir habitualmente al trabajo en bicicleta.

MS01 - Tenemos aparcabicicletas a menos de 100m de la entrada principal (obligatorio)
La calidad del aparcamiento de bicicletas depende en gran medida de la ubicación de este: “cuanto más cerca de la entrada, mejor”.

MS02 - Disponemos de almenos 1 aparcabicicletas por cada 20 trabajadores/as
Garantizar un número adecuado de plazas óptimas para el aparcamiento seguro de bicicletas.

MS03 - Más del 50% de nuestros aparcabicicletas están cubiertos
Los aparcabicis cubiertos protegen de las inclemencias del tiempo. Deberán estar protegidos de la lluvia, al menos los aparcabicis de larga duración.

MS04 - Todos los aparcabicis están bien iluminados
Garantizar la buena visibilidad e iluminación de los aparcamientos de bicicletas.

MS05 - Es fácil acceder desde la calle a los aparcabicis
Ubicados para garantizar un óptimo acceso y una buena maniobrabilidad. Es ideal que estén ubicados en la planta baja.

MS06 - Los aparcabicis están cerca de otros servicios disponibles (zona de herramientas, vestuarios, taquillas…)
Es ideal combinar el aparcamiento de bicis con servicios vinculados como puntos de inflado, reparación…

MS07 - Existe una buena conexión entre los aparcabicis y las vías ciclistas cercanas
Una red conectada y extensa de carriles bici incrementa la seguridad y simplicidad a la hora de moverse en bicicleta por la ciudad.

MS08 - El recorrido desde la calle a los aparcabicis es directo
Las bicicletas deben realizar los trayectos más cortos para motivar su uso.

MS09 - Se puede acceder en bicicleta al interior del recinto de la empresa
Permitir el acceso en bici dentro de las instalaciones de la empresa, garantizando el aparcamiento cerca de la entrada.

MS10 - Tenemos vestuarios
Espacio donde poder cambiarse antes de empezar a trabajar.

MS11 - Disponemos de taquillas
Estas taquillas pueden estar ubicadas en vestuarios ya existentes o en otras zonas fácilmente accesibles por los/as trabajadores/as.

MS12 - Tenemos secadora
En días de lluvia es necesario secar la ropa durante la jornada laboral, evitando además mojar los espacios de trabajo.

MS13 - Tenemos duchas
Permiten a los/as empleados/as refrescarse antes de trabajar.

MS14 - Tenemos lavadora
Ofrecer a los/as empleados/as la posibilidad de lavar la ropa usada en el trayecto en bicicleta durante la jornada laboral.

MS01 - Aplicamos restricciones al estacionamiento de coches
Medidas de restricción de aparcamiento de coches son efectivas a la hora de motivar la movilidad ciclista.

MS02 - Compensamos económicamente a las personas que no usan sus plazas de estacionamiento
Los/as trabajadores/as que opten por no usar plazas de aparcamiento son compensados económicamente.

MS03 - Hemos reemplazado zonas de estacionamiento por espacios verdes y/o aparcabicis
Estas medidas, efectivas y simbólicas, sirven para visibilizar el apoyo a un nuevo modelo de movilidad urbana.

MS04 - Utilizamos los ingresos generados por las tarifas de estacionamiento en campañas ciclistas
Utilizar ingresos generados por las tarifas del aparcamiento de coches para fomentar la movilidad ciclista.

MS05 - No disponemos de vehículos de empresa, o los estamos reduciendo
Disminuir el número de vehículos privados de propiedad para desmotivar su uso.

MS06 - No incluimos en nuestros contratos cláusulas con beneficios relacionados con el coche
En el caso que existan, consensuar la eliminación de condiciones en los contratos relacionados con el uso favorable del coche.

MS07 - No pagamos por el uso del coche si se puede realizar el trayecto en otro modo de transporte más sostenible
Eliminar o reducir beneficios vinculados al uso del coche.

MS01 - Disponemos de aparcabicis para clientes/usuarios
Proveer de suficientes plazas de aparcamiento para bicicletas a los/as clientes.

MS02 - Impulsamos campañas para incentivar el uso de la bicicleta entre nuestros clientes/usuarios
Dependiendo del tipo de empresa, se pueden diseñar diferentes tipos de campañas para fomentar el uso de la bici por parte de los/as clientes.

MS03 - Proporcionamos herramientas para que nuestros clientes/usuarios puedan reparar o poner a punto sus bicis
Facilitar el mantenimiento y las pequeñas reparaciones de las bicicletas de lo/s clientes.

MS04 - Ofrecemos información a nuestros clientes/usuarios sobre rutas, talleres, tiendas cercanas…
Información relacionada con las infraestructuras y servicios disponibles para la práctica del ciclismo en el entorno.