BH se convierte en la primera empresa Cycle Friendly Employer a nivel nacional

January 21, 2020 | Vitoria-Gasteiz
Entrega de la certificación CFE en la planta de BH en Vitoria
©
BH Bikes

La Federación Europea de Ciclistas reconoce los esfuerzos de la empresa BH por promover el uso de la bicicleta en el día a día de sus empleados

 

BH se ha convertido esta semana en la primera empresa Cycle Friendly Employer a nivel nacional, una certificación impulsada en el marco de la Unión Europea y que ya cuenta con multitud de empresas adheridas en catorce países.

La Federación Europea de Ciclistas (ECF) reconoce así los esfuerzos de la compañía BH, afincada en Vitoria, por promover el uso de la bicicleta en los desplazamientos diarios de sus empleados. 

El proyecto Cycle Friendly Employer (empresas ciclo amigables) nace para poner en valor a las instituciones públicas y privadas que apuestan por implementar medidas relacionadas con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes en sus procesos y rutinas. 

BH ha sido la primera del país en aprobar la auditoría necesaria. Por eso, el 20 de enero recibió el certificado en un acto al que asistieron tanto el alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, como el diputado de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava, Josean Galera.

Para BH es un honor contar con esta certificación y a su vez es un aliciente para seguir trabajando en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte. Esperamos sentar precedente para facilitar que cada vez más gente pueda desplazarse de manera sostenible,” declara Álvaro Olasolo, responsable de comunicación de BH.

“La compañía facilita todo lo posible el que sus empleados puedan llegar en bici al trabajo y además desarrolla actividades para promover el uso de la bici”, explica Carlos Martín, consultor de Bikefriendly Group, empresa responsable a nivel nacional de evaluar el grado de adecuación de las entidades públicas y privadas y de reconocer a aquellas que cumplan los parámetros establecidos por la ECF. 

 

Requisitos para las empresas

Para obtener la certificación CFE, las compañías (sea cual sea su tamaño) deben realizar un test de autoevaluación que pueden encontrar en la página web de la certificación CFe. Si la auditoría resulta positiva, Bikefriendly realizará un control de calidad y, de confirmar el aprobado, otorgará a la compañía la certificación válida para tres años. De no aprobar el test, la empresa puede solicitar apoyo para analizar qué aspectos debe mejorar. 

Todas las empresas CFE deberán designar un coordinador de área que ejercerá como referente en temas de movilidad entre los empleados y dispondrá de dos horas al mes para desarrollar la estrategia de la bicicleta en la compañía. Por otra parte, las oficinas de la empresa tendrán que disponer de un aparcamiento para bicis seguro y de calidad próximo a la puerta de acceso.

Además de cumplir los requisitos mínimos, las empresas CFE deberán implementar algunas de las otras medidas propuestas como la participación de sus empleados en la competición anual de ‘Bike to Work’, la puesta en marcha de un programa de incentivos o de campañas periódicas para fomentar el uso de la bici, un mapa de rutas seguras para llegar al trabajo, un espacio de mantenimiento básico para bicis o promover sesiones de formación en temas de bicicleta y movilidad.

Sobre BH Bikes Europe

BH Bikes Europe cuenta con más de 100 años de historia en el sector ciclista y centra su negocio en la venta de bicicletas de carretera, montaña y eléctricas además de accesorios y componentes, entando presente en más de 70 países. Sus oficinas centrales se encuentran en Vitoria-Gasteiz donde trabajan un total de 120 personas dedicadas al I+D, diseño, marketing, logística, post-venta y labor comercial. Su planta de fabricación se encuentra en Aveiro (Portugal) y además cuenta con las filiales BH USA y BH Asia. 

Fue pionera en apostar por el sector de las bicicletas eléctricas en 2008 y hoy en día es referente mundial en este campo. Las bicicletas eléctricas o e-bikes cubren, por un parte, las necesidades de ciclistas deportivos pero son también un medio de transporte ecológico que es ya clave en la movilidad urbana de las ciudades y lo será aún más en un futuro próximo.

Repercusión en prensa: 

- Brujula Bike

- CDM Sport

- Mountainbike.es

- Solo Bici

- Ciclismo a fondo

- Maillot Mag

- Cope

- Onda Vasca - Euskadi Hoy

- Noticias de Álava